Lugar: Amaia K.Z. de Irun
Día: Domingo 25 de junio de 2017
Hora: 19,00
Las entradas están a la venta a través de:
Oficina de Turismo del Paseo Colón de Irun
Los precios establecidos para este concierto son de 25€ para los Socios y 32€ para los No Socios.
Habrá posibilidad de adquirir entradas a 5€ para menores de 30 años.
Los Sres. abonados podrán acceder al teatro con su tarjeta de abonado 2017.
Ficha Artística
Luisa Fernanda: CARMEN SERRANO
Javier: JOSÉ ANTONIO MORENO
Vidal: ALBERTO ARRABAL
Duquesa Carolina: NURIA GARCÍA ARRÉS
ORQUESTA Y CORO “LUIS MARIANO”
Dirección de Escena: PABLO PRADOS
Dirección Musical: JOSÉ ANTONIO IRASTORZA
Ficha Técnica
COMPAÑÍA LÍRICA AMADEO VIVES
TEATRO LÍRICO ANDALUZ
Luisa Fernanda es una zarzuela, comedia lírica en tres actos, de Federico Moreno Torroba y libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw. Fue estrenada en el Teatro Calderón de Madrid en 1932. Era la cuarta zarzuela de Torroba, y su primer gran éxito. Lleva más de 10.000 representaciones según algunos recuentos.
La acción de esta zarzuela comienza en la ciudad de Madrid, durante el reinado de Isabel II, en los momentos previos a la revolución de 1868, y acaba en una casa extremeña tras su destronamiento.
Luisa Fernanda quizá sea la zarzuela que aglutina más temas que hayan pasado a la posteridad debido a su calidad, belleza, o a su fácil tarareo. Se pueden entresacar de esta obra varias piezas destacadas, algunas de ellas archiconocidas: la habanera «Marchaba a ser soldado», popularmente conocida como «El soldadito», la romanza de Javier «De este apacible rincón de Madrid», el dúo de Carolina y Javier «Caballero del alto plumero», el conjunto «A San Antonio, como es un santo casamentero», popularmente conocida como «Mazurca de las sombrillas», la romanza cantada por Vidal «Por el amor de la mujer que adoro», y por último “En una dehesa de la Extremadura», escena coral de los vareadores, que incluye el famoso estribillo «Ay, mi morena» cantado también por Vidal.