Lugar: Amaia K.Z. de Irun
Día: Sábdo 26 de septiembre de 2020
Hora: 20,00
El Stabat Mater es una composición musical de Giovanni Battista Pergolesi que data de 1736. Fue creada en sus últimas semanas de vida, cuando estaba enfermo de tuberculosis y sabía que podría morir. La partitura está escrita para soprano, y alto solistas, orquesta de cuerrda y órgano. La obra se caracteriza por el uso magistral de las disonancias, que expresan un emotivo patetismo.
El dolor ha sido fuente de inspiración recurrente para la composición musical a lo largo de la Historia de la Música. En el Dolor que sintió la Virgen María durante la Pasión de Jesucristo, la cultura musical cristiana ha encontrado una vía incomparable para profundizar en esta realidad, convirtiéndose así en una de sus temáticas artísticas más recurrentes.
A través del Stabat Mater, compositores de todas las épocas y estilos, han hablado del dolor de María a través del lenguaje de la música, buscando en los sonidos, las texturas y las armonías la identificación total con la Madre Dolorosa (Mater Dolorosa) que, al pie de la cruz, presencia la muerte de su Hijo.
Gracias a la belleza y gran fama de su Stabat Mater, la obra de Pergolesi no cayó en el olvido y perdura en nuestros días siendo protagonista de arduas discusiones estéticas y sirviendo de inspiración para otros muchos compositores a lo largo del tiempo.
Nuestra Orquesta “Luis Mariano” retomará su formato barroco y se situará sobre el escenario del Amaia K.Z., respetando así la distancia social exigida. Estará además reforzada al órgano y clave por Loreto Aramendi, y la dirección correrá a cargo de Aldo Salvagno.
Contaremos con 2 grandes solistas ya conocidas en nuestra ciudad como son Rossana Cardia (soprano) y Maria Ermolaeva (mezzo).
Dada la corta duración del Stabat Mater (apenas 40 minutos), para cumplimentar el concierto ofreceremos varias piezas también relacionadas con el repertorio sacro como son el “Ave Maria“ del Otello de Verdi, “Pie Jesu” del Requiem de Duruflé, “Ave María” de Astor Piazzola , “Hora Mystica” de Leone Sinigaglia, ” A sera ” de Catalani , o la “Salve Regina” de Pergolesi.
VENTA DE ENTRADAS
Dado que el aforo del Amaia K.Z. se reducirá al 50 %, saldrán a la venta alrededor de 150 entradas debido tanto a dicha restricción como a la ocupación de localidades por parte de los abonados 2020.
Para el público en general se ofrecerán localidades tanto individuales como de 2 personas juntas máximo. Así en caso de acudir parejas o unidades familiares podrán sentarse juntos en la zona disponible. Siempre se salvaguardará la distancia reglamentaria en ambos casos. Si se adquiere una entrada individual las dos butacas contiguas de ambos lados estarán vacías, y si se adquieren 2 entradas juntas existirán también 2 butacas vacías a cada lado de las mismas.
Con el afán de animar a la ciudadanía a retomar la normalidad e incentivar que acudan al teatro a visionar cultura esta asociación ha decidido implantar una rebaja en el precio inicialmente previsto en las entradas
Por tanto las localidades tendrán los siguientes precios: Socios a 12 euros, No socios 18 euros y jóvenes menores de 30 años a 5 euros.
Pueden adquirirse en la Oficina de Turismo del Paseo Colón de Irún o bien a través de la web www.irun.org/entradas.
ACCESO AL AMAIA K.Z.
Como bien saben, el acceso a lugares públicos debe efectuarse siguiendo las medidas estipuladas por las autoridades.
La entrada del público deberá efectuarse escalonadamente, así como el posterior desalojo.
Para ello, les rogamos acudan a la entrada del Teatro con la mayor antelación posible.
Las puertas del Amaia K.Z. se abrirán desde una hora antes del inicio del espectáculo (desde las 19h) con el fin que el público pueda acceder a su localidad siguiendo las indicaciones del personal de acomodamiento.
En la entrada del teatro deberán pasar los pertinentes controles de seguridad, lo cual requiere su tiempo, de ahí que la llegada y acceso debe ser escalonada para evitar así las temidas aglomeraciones.
También, será obligatorio el uso de mascarilla desde el acceso al teatro, durante toda la representación y hasta el desalojo del mismo.
Insistimos en la importancia de llegar al teatro con más tiempo de antelación del habitual. Por motivos de seguridad entre cada espectador siempre existirá al menos una butaca vacía a su lado. Dicha cuestión facilitará el poder estar sentados más tiempo con mayor espacio y comodidad.
LOCALIDADES DE ABONADOS 2020
Tal y como realizamos el pasado mes de Agosto con el espectáculo “La Opereta y el Príncipe”, para indicarles su ubicación para este concierto instalaremos en la puerta del teatro una mesa informativa y les entregaremos un ticket con la asignación de sus nuevas localidades.
Como ya dicho, algunas serán las mismas, pero otras variarán. Les rogamos su comprensión.
Las localidades serán siempre las que consideramos a nuestro criterio las mejores y más aptas a sus necesidades.