Lugar: Amaia K.Z. de Irun
Día: Sábado 13 y domingo 14 de noviembre de 2021
Hora: 19,00
FICHA ARTISTICA
Don Giovanni GABRIELE RIBIS
Leporello CIRYL ROVERY
Donna Anna EVA CORBETTA
Donna Elvira ANGELIQUE SAVVOS
Don Ottavio HARUO KAWAKAMI
Il Commendatore FRANCO RIOS-CASTRO
Zerlina MARIA MARTIN
Masetto MIKEL ZABALA
Orquesta “Luis Mariano”
Coro “Luis Mariano”
Clavecín - Oier Etxaburu
Dirección Escénica - François Ithurbide
Dirección Musical - Aldo Salvagno
Co-Producción: Amici per la Música di Cuneo, Asociación Lírica Luis Mariano.
“Don Giovanni” no es solo una de las grandes obras maestras del genio de Mozart, sino también de la historia de la música y de la cultura occidental.
Ambientada en Sevilla e inspirada en el “Don Juán” de Moliére y más lejanamente en “El burlador de Sevilla o El Convidado de Piedra” de Tirso de Molina, “Don Giovanni” narra los
devaneos amorosos del famoso libertino español, los cuales le arrastrarán finalmente a los infiernos.
Don Giovanni se estrenó en el Teatro de Praga el 29 de octubre de 1787. El libertino castigado o Don Juan (título original en italiano, Il dissoluto punito, ossia il Don Giovanni) es un drama
jocoso en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Lorenzo da Ponte.
Constituye el equilibrio perfecto entre tragedia y comedia, la exacta definición musical y dramática de sus personajes en toda su complejidad, el choque entre el universo de moral elevada y la
titánica oposición del protagonista. Estos aspectos han hecho que esta ópera sea algo irrepetible, inalcanzable, como lo fue el propio Mozart.
ARGUMENTO
Don Giovanni es un seductor sin escrúpulos muy conocido en Sevilla. Acompañado por su sirviente Leporello, se mueve siempre en un ambiente de conquista y de mujeres decepcionadas.
Entre ellas, figura Donna Anna, a la que una vez intentó conquistar, o Donna Elvira, a la que acaba de abandonar. Entonces, descubre a Zerlina en una boda de campesinos.
Don Giovanni se enamora constantemente de nuevas mujeres y abandona a la mujer con la que está para estrecharse en los brazos de la siguiente.
Su adversario es el padre de Donna Anna, el Comendador, al que mató en duelo. En el sepulcro del Comendador se erige su estatua, que habla a Don Giovanni, quien le invita a cenar a su casa.
Cuando durante la cena la estatua le exige a Don Giovanni arrepentimiento, este se niega y es arrastrado a los infiernos.
ENTRADAS
Las entradas estarán disponibles desde el 11 de octubre y los precios establecidos son: 25 euros para Socios, 32 euros para No Socios, y 5 euros para menores de 30 años.
Pueden adquirirlas a través de ww.irun.org/entradas , www.lirica-luismariano.org y Oficina de Turismo del Paseo Colón de Irún. ¡Dense prisa!