Lugar: Amaia K.Z. de Irun
Día: Sábado 20 y domingo 21 de marzo de 2021
Hora: 18,00
FICHA ARTISTICA
Don Pasquale, ISIDRO ANAYA
Norina, FRANCESCA BRUNI
Ernesto, MARC SALA
Malatesta, GABRIELE NANI
Notario, PEIO ARZAK
Orquesta y Coro “Luis Mariano”
Ballet “Compagnie Lychore” France
Dirección Escénica - Angel Pazos
Dirección Musical - Aldo Salvagno
Co-Producción: Amici per la Música di Cuneo, Asociación Lírica Luis Mariano Irún
ENTRADAS
Las entradas están ya disponibles y los precios establecidos son los habituales para los espectáculos escenificados: 25 euros para Socios, 32 euros para No Socios, y 5 euros para menores de 30 años.
Pueden adquirirlas a través de ww.irun.org/entradas , www.lirica-luismariano.org y Oficina de Turismo del Paseo Colón de Irún.
DURACIÓN APROXIMADA: 140 minutos
DESCRIPCIÓN
Don Pasquale es una ópera bufa en tres actos con música de Gaetano Donizetti (Bérgamo, 1797–1848) y libreto en italiano del propio compositor y de Michele Accursi.
Don Pasquale está considerada como la última de las grandes óperas bufas italianas y sintetiza el refinado y maduro estilo de Donizetti, quien gracias a esta creación llegó a la cima de su propio genio en el campo de la comedia catalogándose como su ópera más redonda.
El 24 de Diciembre de 1943 un joven tenor llamado Luis Mariano debutaba en el parisino teatro del “Palais Chaillot” cantando el rol de Ernesto de la ópera “Don Pasquale”.
París sobrevivía a duras penas, invadida por los nazis en plena Segunda Guerra Mundial, a pesar de la lucha que les planteaba la “Resistence”.
Con esta representación queremos reproducir dicha ópera tal cual aconteció aquel 24 de diciembre de 1943: en ese contexto histórico y en aquel momento donde entre tanto dolor y drama se abría paso un joven tenor que haría historia.
Desdramatizaremos el momento subrayando y exagerando la farsa y la burla para así mostrar también nuestra repulsa y condena sobre un hecho histórico intolerable, el cual al menos en esta representación tendrá un final feliz.
La ópera narra el complot entre la joven Norina, su amigo Malatesta y su amado Ernesto para conseguir que el tío de este, don Pasquale, abandone sus expectativas matrimoniales, permita su enlace y les otorgue una suculenta dote.
Don Pasquale, un viejo cascarrabias muy adinerado, cree haber ideado un plan infalible para desheredar a Ernesto, su indigno sobrino: encontrar una esposa con la cual tener un hijo a quien poder dejar su herencia. A pesar de ser su amigo, el Dr. Malatesta se confabula con Norina, la enamorada de Ernesto, para avergonzar a Pasquale y que ella y Ernesto puedan casarse: Norina será la prometida que Don Pasquale ha pedido a Malatesta que le encuentre.
Su engaño es sólo el comienzo de esta comedia delicada que muestra a un Don Pasquale cada vez más desesperado al ver que su esposa pasa de ser una joven sencilla e inocente a una provocadora insoportable y coqueta que malgasta su dinero y le niega la felicidad que tanto anhela.